COMUNICACIÓN >> PROVINCIALES por Relaciones Públicas y Prensa - Consejo Vial Federal

noticias CVF
Filtrar por Provincia:
Total: hay 15 noticia(s) en esta categoria
Entre Ríos
No se puede circular por la número 46 y la 19
Reporte sobre las rutas: desde Vialidad informaron que son dos las rutas provinciales cortadas
Diego Albornoz, responsable de Prensa de Vialidad provincial, informó sobre el estado actual de las rutas en la provincia.

Click para AmpliarPrecisó que la Ruta Provincial 46 que va por el departamento Islas está cortada. “Villa Paranacito está aislada”, agregó. Asimismo, no se puede circular por la Ruta Provincial 19, que une Mansilla con Urdinarrain. “Se toman caminos alternativos a estos”, acotó. En tanto, Albornoz remarcó que es necesario tener “precaución” al transitar por la Ruta Provincial 1 que atraviesa los departamentos La Paz, Feliciano y Federación; y por caminos “secundarios y terciarios que son de ripio, broza y tierra”. En declaraciones al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Diego Albornoz dijo que la “red vial primaria, secundaria y terciaria está muy complicada” en la provincia. “Villa Paranacito está aislada porque han desbordado los arroyos. Desde el sábado a la mañana no ha mejorado la situación y continúa el mal tiempo. Está cortada la Ruta Provincial 46. Ibicuy, en tanto, tiene dos accesos: uno por ripio y otro a la altura de la Caminera. El desborde de arroyos en la zona, posibilitan la circulación pero hay que hacerlo con mucha precaución”.

Señaló que en “la Ruta Provincial 19 que une Mansilla con Urdinarrain, se socavó un terraplén en ala del puente que une los departamentos Gualeguaychú con Tala”. “Se toman alternativas como la ruta 20, la 39 o la Ruta Nacional 12”, precisó Albornoz.

Asimismo, asentó que la “Ruta Provincial número 1 que atraviesa tres departamentos: La Paz, Feliciano y Federación, está transitable”. “Hay que hacerlo con precaución también por los caminos secundarios de ripio y broza, o por los terciarios que son de tierra”.

“En muchos casos como en el departamento La Paz, hay parajes que han quedado aislados. En algunos ya se puede acceder, pero es muy complicado porque están intransitables los caminos por la cantidad de agua. Recordemos que en lugares como Feliciano y Federación ha llovido 800 milímetros en los últimos días”, cerró.

Fuente: Propia
Publicado por Lic. Marcelo Argemi el 19 de Abril de 2016


Ver también: Videos // Fotos // Audios
D.N.V.
EN LA RUTA NACIONAL 7
Antes del 30 de mayo arrancará la obra de la autovía en el tramo Junín-Chacabuco

http://www.diariodemocracia.com/fotografias/fotosnoticias/2016/4/19/gal-87511.jpgAntes del 30 de mayo próximo comenzaría la obra de la autovía Junín-Chacabuco en la Ruta Nacional 7, un reclamo de toda la región, que de no ser por las postergaciones y promesas incumplidas del gobierno anterior se tendría que haber terminado en 2013, como vienen denunciando los vecinos autoconvocados por la autovía.
Ayer hubo una reunión en Mercedes con funcionarios de Vialidad Nacionalidad, donde participaron dirigentes de la Federación de Sociedades de Fomento de Junín, encabezados por su presidente, Osvaldo Giapor, y la ONG de prevención de accidentes de tránsito Estrellas Amarillas.
Allí, según afirmó Giapor en diálogo con Democracia, los funcionarios nacionales confirmaron que las obras arrancaráan antes del 30 de mayo y que el obrador para el tramo Chacabuco-Junín estará ubicado en nuestra ciudad, pese a algunos reclamos de representantes de la vecina ciudad.
“Se hizo una mesa, con alrededor de 30 dirigentes, y se anunció que el mes que viene empezarían las obras”, dijo Giapor. “Es una gran alegría”, expresó.
Según pudo recabar este diario, pese a que es muy dificultoso prever la duración de los trabajos, pues dependen también del factor climático, la obra en este trayecto estaría finalizada en doce meses. Y para 2018 estaría completado el tramo Junín-Luján.
Asimismo, se anunció que en el cruce de la Ruta 7 y la Ruta Provincial 65 se construirá un trébol para evitar problemas de tránsito cuando esté en marcha la obra.

Fuente: Diario Democracia
Publicado por Lic. Marcelo Argemi el 19 de Abril de 2016


Ver también: Videos // Fotos // Audios
Entre Rios
Diseñan un plan para recuperar caminos rurales

En diálogo con LT10, José Garibay, ministro de infraestructura, expresó que "los caminos rurales están intransitables. Estamos preparando un plan para trabajar con comunas y municipios. Estamos hablando de recuperar más de 100 mil km de calzadas naturales que tiene la provincia".

Además, José Garibay agregó que "en relación a las rutas provinciales, teníamos detectados más de 1000 km con problemas. Ahora, seguramente, al situación debe haber empeorado. Vamos a tener que reforzar el plan de bacheo. Vamos a tener que reforzar los 8 contratos que teníamos previstos. Analizaremos con el gobernador la situación y le pediremos a la Nación alguna ayuda, porque esto afecta al sector productivo".

Fuente: Sin Mordaza
Publicado por Lic. Marcelo Argemi el 19 de Abril de 2016


Ver también: Videos // Fotos // Audios
Santa Fe
Invertirán más de 112 millones en la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 4

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dependiente del Ministerio de Infraestructura y Transporte, realizará este martes la apertura de sobres para la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N° 4, en el tramo Ruta Provincial N° 6 – Ruta Provincial N° 80-s, que cuenta con un presupuesto oficial de $ 112.648.350,33.

Dicho acto se llevará a cabo en la sala de reuniones “5 de octubre” en la sede de la DPV, ubicada en bulevar Muttis 880 de la ciudad de Santa Fe, y será encabezada por el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay y el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo. Además, participarán representantes de comunas y empresas oferentes.

La obra a licitar corresponde al plan de repavimentación de rutas provinciales con una inversión total de 1.600 millones de peso. Dichos trabajos a ejecutarse tienen como finalidad mejorar la transitabilidad y seguridad de los usuarios de este trascendente corredor vial y de gran importancia estratégica para las economías regionales.

Fuente: Agencia Fe
Publicado por Lic. Marcelo Argemi el 19 de Abril de 2016


Ver también: Videos // Fotos // Audios
Neuquen
Figueroa propone nacionalizar rutas provinciales

Rolando Figueroa estuvo en Chos Malal en el encuentro binacional por el paso Pichachen.El vicegobernador de la provincia participó del II Encuentro Binacional Argentino-Chileno “Fortalecimiento del Paso Pichachén a través de nuestra actividad comercial” que se realizó en Chos Malal.

Figueroa manifestó que para lograr el objetivo de afianzar el paso Pichachen, un elemento fundamental sería establecer convenios con el Estado nacional para nacionalizar algunas rutas que actualmente son provinciales, ya que la mayoría de los corredores binacionales argentinos de mayor envergadura se emplazan sobre rutas nacionales.

“De esa manera vamos a lograr que muchas de esas rutas sean pavimentadas y jerarquizadas”, señaló Figueroa, que recordó que sólo el asfalto de los 126 kilómetros que separan el paso internacional de la ruta nacional 40 implica una erogación de 2.000 millones de pesos, y que el presupuesto nacional 2016 contempla una partida de 20 millones de pesos para diseñar el proyecto ejecutivo del Paso.

“La estrategia de que se transforme en un corredor nacional, aunque la provincia después se encargue del mantenimiento, nos va a beneficiar absolutamente a todos y va a hacer que está al alcance de la mano transformarlo en una realidad”, dijo.

El vicegobernador agradeció las gestiones realizadas por el ex diputado de la Nación y actual ministro de Producción y Turismo, José Brillo, para avanzar en el proyecto, y confió en el acompañamiento del senador nacional Guillermo Pereyra, y del actual diputado nacional Leandro López, nacido en Chos Malal, y a la firme convicción de los intendentes del norte de la provincia. “Estamos convencidos de que llegó la hora de ser escuchados”, expresó.

Fuente: Diariamente Neuquen
Publicado por Lic. Marcelo Argemi el 19 de Abril de 2016


Ver también: Videos // Fotos // Audios

<< Anterior 1 2 3 Siguiente >>

Powered by CuteNews

  

Consejo Vial Federal // Julio A. Roca 738 9º Piso, CABA - Argentina // Tel. (+54-11) 4343-9072/4718
www.cvf.gov.ar - Copyright© CVF 2014 - 2023 - Todos los derechos reservados