Santa Fe
DESBORDE DEL ARROYO COLASTINÉ
Continúa el corte total en la autopista Santa Fe- Rosario
En las primeras horas de este sábado a la tarde personal de Seguridad Vial y de Protección Civil evaluó que no están dadas las condiciones para habilitar el tramo entre Arocena y Coronda. El tránsito es desviado hacia la ruta 11.
Por el desborde del arroyo Colastiné, la Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que se interrumpió la circulación en la autopista Santa Fe - Rosario.
El corte se produce a la altura del kilómetro 103, entre las localidades de Arocena y Coronda. La medida fue ratificada alrededor de las 14:30 de hoy, cuando funcionarios provinciales analizaron que la situación continúa siendo riesgosa.
Personal policial realiza los correspondientes desvíos hacia la ruta nacional número 11, a través de las rutas provinciales 80 y 64.
Otras rutas
Este el estado del tránsito en distintas rutas del territorio santafesino:
>> Autopista Rosario-Santa Fe: se produce un corte en ambos sentidos por desborde del arroyo Colastiné, en el kilómetro 103, entre las localidades de Arocena y Coronda. Los desvíos se realizan hacia la Ruta Nacional Nº 11, por Ruta Provincial Nº 80 y Ruta Provincial Nº 64.
La Policía de Seguridad Vial y móviles de ARSA se encuentran en dichas localidades por lo que se solicita respetar rigurosamente sus indicaciones, circular con precaución y prever demoras.
>> Ruta Nacional Nº 8: se debe circular con mucha precaución en el kilómetro 397, cerca de la localidad de Maggiolo, por abundante agua sobre calzada. Gendarmería Nacional se encuentra en el lugar por lo que se solicita respetar sus indicaciones.
>> Ruta Provincial Nº 6: continúa el corte total de circulación por agua en la calzada en inmediaciones al río Salado. El segmento vial interrumpido es el comprendido entre las intersecciones con Ruta Provincial Nº 70 y Ruta Provincial Nº 4. Se solicita respetar las indicaciones de la Policía de Seguridad Vial.
>> Ruta Nacional Nº 34: precaución por abundante agua sobre calzada a la altura de San Genaro, en el cruce con la Ruta Provincial 65, en el kilómetro 84,5, como así también en inmediaciones del kilómetro 146, altura de Cañada Rosquín. En este punto se recomienda reducir la velocidad notablemente.
>> Ruta Provincial Nº 1: continúa un corte total para el tránsito pesado a la altura de Colonia Teresa, kilómetro 181. Los desvíos se implementan hacia Ruta Nacional Nº 11 en sentido sur-norte mediante Ruta Provincial Nº 39, altura de San Javier y en sentido contrario, en la intersección de Ruta Provincial Nº 1 y Ruta Provincial Nº 41. Se solicita transitar con prudencia y respetar las indicaciones del personal policial
Fuente: Propia
Publicado por Lic. Marcelo Argemi el 16 de Abril de 2016
|
Entre Ríos
Estado de las rutas
Rutas nacionales 8, 33, Y 34 y rutas provinciales 6 y 1 con algún tipo de dificultad. Atención conductores: precauciones por alerta meteorológico vigente.
Las rutas y accesos de las regiones sur y centro, se encuentran con calzadas húmedas, resbaladizas y con banquinas inestables por la presencia de lluvias y lloviznas de variada intensidad. Por otra parte, en lo que respecta a los corredores del norte provincial, si bien no precipita en estos momentos, las carpetas permanecen resbaladizas por el elevado porcentaje de humedad ambiental que se registra.
Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremar las medidas de precaución al transitar.
RN 8: Se debe circular con mucha precaución en el Km. 397, cerca de la localidad de Maggiolo por abundante agua sobre calzada. Gendarmería Nacional se encuentra por lo que se solicita en el lugar, respetar sus indicaciones.
RN 33: En La mano que fluye en dirección a Rosario, km. 750, altura de Pujato, hay importantes acumulaciones de agua sobre la calzada. Se recomienda extremar la precaución al transitar.
RP 6: Continúa el corte total de circulación por agua en la calzada en inmediaciones al río Salado.. El segmento vial interrumpido es el comprendido entre las intersecciones con RP 70 y RP 4. Se solicita respetar las indicaciones de la Policía de Seguridad Vial.
RN 34: Precaución por abundante agua sobre calzada a la altura de San Genaro, en el cruce con RP 65 en el km. 84,5, como así también en inmediaciones del k,m. 146, altura de Cañada Rosquín En este punto de recomienda reducir la velocidad notablemente.
RP 1: Continúa un corte total para el tránsito pesado a la altura de Colonia Teresa, km. 181. Los desvíos se implementan hacia RN 11 en sentido sur- norte mediante RP 39, altura de San Javier y en sentido contrario en la intersección de RP 1 y RP 41. Se solicita transitar con prudencia y respetar las indicaciones del personal policial.
Fuente: Propia
Publicado por Lic. Marcelo Argemi el 15 de Abril de 2016
|
Corrientes
El ing. Godoy se reunió con Azcarate del plan Belgrano por más obras para Corrientes
El ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Corrientes, ing. Aníbal Godoy, mantuvo una reunión con el subsecretario de Planificación del Plan Belgrano, ing. José Ricardo Azcarate.
El ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Corrientes, ing. Aníbal Godoy, mantuvo una reunión con el subsecretario de Planificación del Plan Belgrano, ing. José Ricardo Azcarate en la que se abordó la incorporación de nuevas obras provinciales, además del segundo puente Corrientes –Chaco, y de obras de saneamiento en la ciudad de Corrientes.
El encuentro tuvo lugar en hoy en horas del mediodía en dependencias del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación de la que tomaron también parte técnicos de los diferentes áreas del Plan Belgrano.
Cabe destacar que el Plan Belgrano incluye la ejecución de obras de gran envergadura que beneficiarán de forma directa al Corrientes y la región, especialmente en lo que respecta a la construcción de autovías, rutas, y aquellas obras claves para el desarrollo logístico y el fortalecimiento del transporte.
Es así que el plan que el plan prevé la construcción del segundo puente Resistencia- Corrientes y la autovía de la Ruta 12 Riachuelo Santa Ana, en el marco de un proyecto mas grande que va desde Empedrado hasta Itatí.
Entre estas obras previstas, de acuerdo a los anuncio que el propio presidente hiciera en su ultima visita a la provincia de Corrientes se cuentan para obras de saneamiento de aguas y cloacas, de recuperación de rutas y obras viales, y construcción de 1.500 viviendas y al tiempo que se desarrollarán emprendimientos energéticos, productivos, culturales y turísticos, entre otros, potenciando además al sector de la salud.
En materia de recuperación de rutas se tiene previsto obras viales en: Rutas: 119 (completa – Corredor Correntino), 123 (Mercedes – Int. RN 12 – Corredor Correntino), 12 (Int. RN 123 – Corrientes – Corredor Correntino), 117 (Int. RN 14 – Paso Inti – Autovía y accesos a Paso de los Libres), 14 (Paso de los Libres – San José – Corredor del Mercosur), 127 (Cuatro Boca – Paraná – Corredor del Mercosur), 12 (Corrientes – Paso de la Patria – Autopista Semiurbana), 16 (Resistencia – Corrientes – Defensas del Puente General Belgrano), 16 (Resistencia – Corrientes – Segundo Puente Vial inicio de obras, traza Sur) y 12 (Paso de la Patria – Ituzaingó – Nuevas alcantarillas y puentes). Rutas Provinciales: 40 (Esteros del Iberá – Pavimentación), 94 (Pavimentación completa), 71 (Repavimentación completa) y 126 (Int. RN 14 – Sauce – Pavimentación).
Fuente: Corrientes Hoy On Line
Publicado por Lic. Marcelo Argemi el 14 de Abril de 2016
|
Buenos Aires
VIAJAR HACIA MONTE Y SIERRA
En tres años Bahía sumaría dos importantes obras viales
El gobierno nacional anunció una autopista por la ruta 3 y una ruta segura por la 33, hasta Rufino, provincia de Santa Fe. Se ejecutarían entre 2017 y 2019.
Si los anuncios se cumplen, en tres años será mucho más seguro que ahora viajar desde nuestra ciudad a dos destinos tur´´isticos emblemáticos para todo bahiense: Monte Hermoso y Sierra de la Ventana.
La mejoras en las condiciones de seguridad vial llegarán de la mano de dos grandes obras anunciadas por el gobierno nacional para nuestra región y que ayer fueron destacadas por el intendente Héctor Gay a través de su cuenta de twitter, luego del discurso del presidente Mauricio Macri en Quilmes.
La primera tiene que ver con la concreción de una autopista en la ruta 3, iniciativa que fue dividida en tres tramos: 207 kilómetros entre San Miguel del Monte–Azul, con inicio de obras durante el primer trimestre de 2017; 115 kilómetros entre Coronel Dorrego–Bahía Blanca, con plazo de ejecución 2017-2019, y 285 kilómetros entre Azul–Coronel Dorrego, con plazo: 2018-2019.
En los dos primeros tramos se ejecutará una autopista de dos carriles por mano y en el tercero, lo que se denomina “ruta segura”, con sectores de una tercera mano para el traspaso de camiones en subidas y otros tramos peligrosos.
Fuente: La Nueva Provincia
Publicado por Lic. Marcelo Argemi el 14 de Abril de 2016
|
CABA
Aliviará el camino desde La Plata hacia el norte del gran buenos aires
La nueva "ribereña": cómo será la conexión subterránea de las autopistas La Plata e Illia
Tendrá carriles exclusivos para autos y camiones. También harán un paseo verde en el Bajo porteño
Cruzar la capital federal hacia el norte del Gran Buenos Aires, arribar al Aeroparque o acceder a la Terminal de Retiro, para quienes llegan desde nuestra ciudad por la autopista Balbín, puede convertirse actualmente en una odisea tediosa e imprevisible. Con el inicio de las obras para crear el Paseo del Bajo, anunciada días atrás por el gobierno porteño, se pondrá en marcha una obra vial discutida durante décadas, que allanaría esos y otros caminos a miles de platenses.
El ambicioso proyecto, cuyo puntapié inicial se prevé para fines de este año, se presenta como una instancia superadora de la postergada “autopista ribereña” para la que se barajaron numerosos diseños y trazas alternativas a lo largo de las últimas tres décadas.
De acuerdo con los lineamientos expuestos por el ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad Autónoma, el Paseo será una intervención urbanística de gran escala que en el plano vial conectará las autopistas Illia y Balbín a lo largo de casi siete kilómetros en los que se encadenarán tramos subterráneos, otros en trinchera y otros a nivel.
Los camiones y ómnibus de larga distancia que hoy abarrotan el eje de las avenidas Huergo-Madero circularán por un túnel de dos carriles por mano; los coches particulares, por sendas avenidas de cuatro carriles: una sobre el citado eje Huergo-Madero, con dirección al sur del Conurbano y nuestra ciudad; la otra, sobre la avenida Alicia Moreau de Justo, con sentido al Norte para empalmar con la autopista Illia.
Junto a estos corredores y sobre ellos, en la zona de túneles, habrá pasos peatonales y bulevares arbolados con equipamiento urbano y recreativo. Para cuando los trabajos concluyan, a mediados de 2019, se podrá llegar desde Avellaneda a Vicente López y viceversa en alrededor de quince minutos.
Fuente: Diario El Día
Publicado por Lic. Marcelo Argemi el 10 de Abril de 2016
|
<< Anterior 1 2 3 Siguiente >>
|