INSTITUCIONAL >> HISTORIA 58 Años del Consejo Vial Federal

A mediados de enero de 1958, se publica en el Boletín Oficial el Decreto–Ley 505, que en su Art. 12 daba creación al Consejo Vial Federal.

Constituido por los organismos viales provinciales y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), se crea el CVF a fin de estudiar y coordinar la obra vial del país, proponiendo soluciones a los problemas de interés común.

En su primera Asamblea, celebrada en la ciudad de Buenos Aires en 1960, se dictan las normas que regulan y reglamentan su actividad. A partir de allí, se ponen en funcionamiento las cinco comisiones zonales que denotan el alto espíritu de trabajo y acción de las Direcciones Provinciales de Vialidad (DPV) y los distintos distritos de Vialidad Nacional. Hasta el momento han pasado 53 Asambleas con sede en las distintas provincias argentinas, lo cual demuestra el carácter federal y participativo del Consejo.

El CVF fue creciendo, aumentando su estructura, su presencia y sus alcances, incluso más allá del objetivo para el que fue creado: "Coordinar la obra vial del país". A lo largo de estos 55 años de vida, la mayor preocupación, esfuerzo y dedicación estuvo centrado en la búsqueda de soluciones técnicas y de financiamiento que permitan desarrollar una red que acompañe el crecimiento del país y se complemente con la red nacional de caminos.

Planificación de una red integrada y funcional, mayor aporte a la mejora de la infraestructura vial, incorporación de nuevas tecnologías, elaboración de modernas normativas, impulso de nuevas leyes o decretos, desarrollo de caminos rurales, mayor la eficiencia y eficacia de la actividad vial, han sido algunas de las premisas y propósitos del Organismo.

Para ello, el Consejo cuenta con un Comité Ejecutivo a cargo de su conducción. El mismo, electo por Asamblea cada dos años, se compone de cinco miembros, un presidente, dos vicepresidentes, dos vocales y un secretario ejecutivo, que representan a cada una de las zonales del país.

A su vez, cuenta con la conformación de Juntas de Asesores de Finanzas, Técnicos y Legales.

Estos profesionales surgen de los distintos organismos viales y tienen como objetivo brindar asesoramiento y sustento a las actividades de la institución, con propuestas concretas ante los problemas técnicos, económicos y legales, permitiendo crecimiento y desarrollo.

En cuanto a las tareas y proyectos impulsados desde el Consejo, cabe destacar la elaboración de los índices para la distribución de los recursos de Coparticipación Vial, fundamentales para el financiamiento de los organismos viales provinciales. Innumerables trabajos en esta materia han sido tratados y debatidos, no solo en el seno del Consejo, sino también por parte de legisladores, gobernadores y funcionarios nacionales.

Además, existen trabajos realizados desde el Organismo dignos de mención y reconocimiento. Tal es el caso del Esquema Director Vial Argentino (conocido como E.Di.Vi.Ar.), desarrollado en total acuerdo con la Dirección Nacional de Vialidad en 1997. Constituye un elemento de enorme valor técnico y político, válido para la concreción de las aspiraciones de una red integrada y federal, en el ámbito de toda la Nación. Es fruto del intenso trabajo mancomunado entre las zonales del CVF, los distritos de Vialidad Nacional y su casa central, en acuerdo con los gobiernos provinciales.

Dicho esto, se advierte que el trabajo mancomunado ha tenido una enorme influencia en el seno de nuestro Organismo.

Proyectos participativos y gestión federal, han permitido a las vialidades provinciales, potencializarse a través del intercambio de información, a fin de alcanzar la resolución a los problemas comunes. A su vez, normativas y reglamentaciones locales, especificaciones técnicas, proyectos de especificidades de equipamiento vial, y obtención de financiamiento externo, revelan no sólo el inmenso aporte realizado a dichos entes sino también a la sociedad en su conjunto.

Aspiramos a un mayor fortalecimiento del organismo, con un permanente compromiso de participación de sus integrantes. La rica y fecunda historia basada, principalmente, en nuestra capacidad de realización y protagonismo, nos permite prever un futuro promisorio y vasto, que sin lugar a dudas, nos llenará de orgullo.
  

  

Consejo Vial Federal // Julio A. Roca 738 9º Piso, CABA - Argentina // Tel. (+54-11) 4343-9072/4718
www.cvf.gov.ar - Copyright© CVF 2014 - 2023 - Todos los derechos reservados